Una máquina que absorbe CO2 del aire y lo transforma en piedra

El evidente deterioro del clima de nuestro planeta no es un secreto para nadie, que ha estado provocando la manifestación de desastres naturales con frecuencia a lo largo del tiempo.

Sin embargo, diferentes países del mundo, a través de empresas y organizaciones, han tomado la iniciativa de llevar a cabo proyectos que contribuyan a revertir los efectos generados por las emisiones de carbono.

Uno de ellos es Islandia, donde una empresa llamada Climeworks se ha marcado una ambiciosa tarea: reducir las emisiones de carbono que se generan en este país. Para ello ha puesto en marcha la que se considera la mayor planta de captación directa de aire y almacenamiento de CO2 del planeta.

En cuanto a su funcionalidad, esta estructura a la que le han dado el nombre de Orca ha sido dotada de la capacidad de retener el dióxido de carbono del aire y luego enterrarlo permanentemente bajo tierra mediante un proceso de mineralización.

Su diseño modular es de gran utilidad, ya que la tecnología implementada está empaquetada dentro de unidades apilables , en cuya construcción se utilizó la mitad de acero que diseños anteriores.

Además de capturar CO2 de maneraeficiente y cerca de la central eléctrica Hellisheidi, estas unidades apilables pueden funcionar íntegramente con energía renovable.

Y es que Orca se distingue de otras tecnologías de captura de aire (DAC) que extraen CO2 directamente de las centrales eléctricas, en este caso, centrando su acción en el aire ambiente .

Esta planta de captación directa de aire cuenta con un sistema que utiliza enormes ventiladores para tomar el aire ambiente y pasarlo por un filtro encargado de retener selectivamente el CO2 para luego aprovechar este componente usándolo en bebidas carbonatadas o en invernaderos.

Tras la puesta en servicio, Climeworks estima que su sistema de captura de aire Orca podrá recolectar alrededor de 4 mil toneladas de CO2 del aire anualmente.

Y aunque no es una gran cantidad dentro de las 30 mil millones de toneladas de CO2 que se liberan al aire cada año, representa una mejora notable en comparación con los resultados obtenidos por esta empresa hace unos años en el tratamiento de este problema.

🔴 FUENTE