Nextcloud y otras 29 empresas han presentado una queja formal ante la Comisión Europea para destacar la conducta anticompetitiva de Microsoft . Al integrar OneDrive, Teams y otros servicios en Windows, la empresa con sede en Redmond aprovecha su posición dominante para limitar las opciones del usuario. La coalición pide la intervención europea para garantizar la igualdad de condiciones en el sector.
¿Windows 11 sin OneDrive y Teams?
En el comunicado de prensa, se hace referencia a precedentes pasados, en particular la integración de Internet Explorer en Windows. La coalición dice que, incluso hoy, Microsoft intenta presionar a los usuarios para que usen sus servicios, incluidos OneDrive y Teams . Este comportamiento, considerado anticompetitivo, limita la elección de los consumidores e impide que otras empresas ofrezcan servicios similares.
La denominada “ autopreferencia ” no está teóricamente prohibida, pero podría violar las normas antimonopolio vigentes, si la empresa abusa de su posición dominante. Esto es especialmente cierto para los llamados «guardianes», es decir, los propietarios de grandes plataformas (la ley de mercados digitales , actualmente en discusión, debería prevenir estas prácticas restrictivas de la competencia).
Por tanto, se pide a la Comisión Europea que evite este comportamiento para garantizar una competencia leal. Se presentó una denuncia similar ante la autoridad antimonopolio de Alemania. Microsoft ya no debería integrar OneDrive y Teams en Windows , sino adoptar estándares abiertos y ofrecer la máxima interoperabilidad.