Un ciberataque paraliza las webs del Ministerio de Justicia, Educación, Economía y el INE

Un ciberataque paralizó este jueves las páginas web de los Ministerios de Justicia, Educación y Economía y del Instituto Nacional de Estadística (INE). «Ayer se detectó la presencia de un código malicioso en algunos servicios del ministerio y se abordaron las medidas necesarias para contener el incidente», aseguraron fuentes del Departamento de Asuntos Económicos y Transformación Digital. El ministerio afirmó que la afectación de los datos ha sido «inexistente» y que el servicio se ha podido restablecer pocas horas después del ataque informático. En cualquier caso, el ataque obligó a las plataformas afectadas a desconectar algunos sistemas para evitar daños.

Ante la advertencia de un posible ciberataque, el INE decidió restringir todas las comunicaciones externas como medida preventiva. Una vez revisados ​​todos los protocolos de seguridad y verificado el perfecto funcionamiento del sistema, esta mañana se han restablecido todos los sistemas. Precisamente, la web del INE fue una de las primeras en dejar de funcionar y ha sido afectada durante más de doce horas.

Otra las plataformas más afectadas fue la del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en concreto, la red SARA. Esta incluye un conjunto de sistemas y aplicaciones desde las que coordina los portales de administración electrónica de las administraciones estatales y autonómicas.

Esta red permite el acceso a una página web pública mediante firma electrónica, registros electrónicos o procedimientos burocráticos, entre otros.

Actualmente, el Centro Criptológico Nacional (CNN) está evaluando los daños del ciberataque, así como las posibles vías para restaurar todos los servicios.

Este ataque se produjo sólo unas semanas después del ataque al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que inutilizó parte de los servicios durante varios días. El director general de la entidad, Gerardo Guitérrez, aseguró que se trataba de la última versión del virus Ransonware Ryuk, capaz de paralizar todos los sistemas informáticos de las plataformas atacadas.